📚Libro vs 🎥Película

¡Muy buenas tardes seguidores! Estos días no he podido escribir nada por lo de siempre, mucho trabajo en la universidad entre otras cosas.

Ya hemos entrado en el mes de Abril y me gustaría 1333032926_1445.jpgempezarlo con algo diferente en el blog pero sin salirnos de los temas que siempre trato. Esta vez me hacía ilusión hacer unas comparaciones entre Libro vs Película. Pero primero quiero aclarar que lo hago por entretenimiento y diversión; me gustaría que respetarais mi opinión. 🙂 Dicho esto también deciros que yo compararé (obviamente) los libros – películas que haya leído y visto. También uno de los libros no tiene película. Bueno pues, sin más dilación, ¡empezamos!

Cronicas_de_narnia_frente_vhs_rss.jpg  029067.jpg  9788467037135

📚 Las Crónicas de Narnia: El León, la bruja y el armario. ➸ Hace mucho que conozco la saga de Las Crónicas de Narnia, y sin duda mi libro favorito es este.

Breve resumen de la historia: Es la historia de cuatro hermanos (Peter Pevensie, Susan Pevensie, Edmund Pevensie y Lucy Pevensie) que por la guerra (los hechos ocurren durante la segunda guerra mundial) deben trasladarse como todos los niños al campo, a las afueras de Inglaterra. Se quedarán en la casa de un profesor, quién vive en un área rural. En una de las habitaciones de la casa del profesor descubrirán un armario que los llevará a un mundo de fantasía, un lugar llamado Narnia. Pauline-Baynes-Lion-Witch-Wardrobe.jpg

Esta saga se compone de siete libros y de momento 3 películas. Es una historia escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C.S. Lewis, entre 1950 y 1956, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes.

Opinión Personal: Me parece una historia preciosa y muy mágica. Además es el género que más me gusta, el de fantasía y acción. Las ilustraciones de los libros son en blanco y negro y son magníficas. Además, aunque pase el tiempo, siempre será una de las historias que más me ha marcado en mi vida y más me ha gustado. No me parece nada infantil, sino que me parece una saga de soñadores, sobretodo el primer libro. Como ya he dicho anteriormente, mi libro favorito de la saga es el segundo (que es la primera película): «Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario«. Mi novio tiene toda la colección y tengo muchas ganas de volver este verano y aprovechar a leerme alguno ya que yo sólo tengo ese.0626172473.jpg

Comparación con la Película: «Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario«, primera película pero segundo libro, es el único que he leído el libro y he visto la película. Primero vi la película en el cine con mi família y realmente me enamoró y entonces fue cuando le pedí a mi madre que me comprara el libro. Hasta hace poco tiempo no me lo leí entero porque siempre tenía libros del colegio que leer antes, pero cuando lo empecé me pasó el tiempo volando y no podía dejarlo de leer. Me lo leí más o menos en una semana y me encantó. aslan1.jpgLa película no tiene tantos detalles como en el libro, claro está, pero me parece que la del «León, la bruja y el armario» es la que mejor hecha está. Se ajusta muchísimo al libro y los actores son realmente iguales. También he visto las dos películas que le siguen: «El príncipe Caspian» y «El viajero del Alba» y aunque me gustaron no me han parecido ni la mitad de buenas que la primera. Explicaré el por qué. En «el príncipe Caspian«, la historia no está mal del todo pero es una película muy oscura y no conoces bien a los nuevos personajes. ff1fde0ce2273124a06295d20151b7c4En cambio en la primera película nos presenta con más detalle al Señor Tumnus o a la pareja de los Castores. Además sufres en varios momentos en cambio en la segunda película o en la tercera no. «El viajero del Alba» no es que me decepcionara pero ya no salen dos de los hermanos protagonistas porque se supone que han crecido. En esta película salen como protagonistas los otros dos hermanos (los más pequeños) y el primo (bueno, y el príncipe Caspian también reaparece). No me parece tan buena porque aunque hay aventura en algunas partes no tiene la misma  acción que tiene la primera.

Sin duda recomiendo muchísimo esta saga pero resaltaré el primer libro y la primera película.

📚 Ciudades de Papel. ➸ Es una historia de romance y misterio escrita por John Green, uno de los escritores juveniles que actualmente más gusta al público adolescente. paper-towns.jpg

Breve resumen de la historia: Quentin Jacobsen (Nat Wolff), más conocido como «Q» vive al lado de su amiga de la infancia Margo Roth Spiegelman (Cara D.). Él queda fascinado de ella desde que ésta se mudó a vivir a su calle. Un día que iban en bici descubren el cadáver de un hombre que se ha suicidado. Después de este incidente, con el tiempo y mientras crecen, poco a poco se van distanciando. Pero aunque se distanciaran durante el instituto, él sigue estando enamorado de ella. Un día por la noche, al cabo de mucho tiempo, Margo se cuela por la ventana en la habitación de Q y le pide que le ayude con un plan para vengarse de sus amigos y  de su novio por haber estado engañándola con otra del grupo. Ella le convence y Q se convierte en su ayudante y conductor de la partida. 0390a20277f147e382e099a672784bca

Opinión Personal: La historia no me parece mala aunque tampoco la considero como algo espectacular. Es un libro, diría yo, para pasar el rato. Personalmente no me acabó de gustar mucho ya que a veces me iba perdiendo en la historia o habían partes aburridas. Se alargan partes de la historia que no deberían durar tanto. Es un buscar a Margo continuamente mientras que ésta no quiere ser encontrada. Además es una historia que parece que pretenda tener algo de romanticismo pero no lo tiene en absoluto, tan solo se centra en la amistad y el misterio. Como opinión también diré que no me gustó porque tiene un lenguaje muy «adolescente de hoy en día» (lenguaje bastante vulgar) y para mí leer tantas veces palabras mal sonantes o cosas del estilo, se me quitaban las ganas de leer y me parecía hasta ofensivo. Tal vez es un tipo de libro demasiado moderno para mí, y eso que tengo 19 años. ¡¿Quién lo diría, eh?!

tumblr_nrwfnu2H6i1tahu57o8_500Comparación con la Película: La película la fui a ver con una amiga de la infancia y con mi hermano, el día del estreno. Teníamos mi amiga y yo mucha ilusión por verla pero a mitad de la película desapareció la imagen y tan sólo se oía cómo hablaban los personajes. Fue una parte muy cómica y todos los espectadores nos quedamos un poco sorprendidos pero nos empezamos a reír porque un hombre iba con su familia y (cómicamente) dijo que si no se podía ver la película que le devolvieran el dinero porque él se iba de viaje y lo necesitaba. Al cabo de unos 10-15 min lo arreglaron y nos pusieron un poco la película más hacia atrás de dónde la habíamos dejado.

La película me gustó bastante y contiene muchas escenas graciosas. xxxPaperTowns-6-Vogue-23Mar15-pr_bEn éste caso sí que diría claramente que me gustó más la película. La prefiero antes que al libro, por mucho que en el libro se puedan dar más detalles o pasen más cosas que en la película. Pero para gustos los colores, claro.

Como ya he dicho anteriormente, hay escenas que son muy graciosas y que os harán reír durante un buen rato.

📚 La sonrisa de las mujeres. ➸ «La sonrisa de las mujeres» es un libro que descubrí hace unos años en una de las paradas (tiendecitas) de la fiesta de Sant Jordi en Barcelona. Para los que no conozcáis esta tradición, en Cataluña concretamente (hay partes de España que también lo celebran pero de otra manera; para los catalanes es un día muy importante) el 23 de abril se celebra «Sant Jordi» (traducido al castellano sería «Día de San Jorge»), una fiesta en dónde se venden libros y rosas en las ciudades o en los pueblos, por las calles. Las mujeres regalan libros a los hombres y los hombres rosas a las mujeres. Pero aunque la tradición sea así (no hace falta que sean parejas o novios los que regalen rosas, pueden ser padres, abuelos, nietos, hermanos, tíos, primos, amigos…), todo el mundo aprovecha este día para comprar algún que otro libro que le interese o lleve tiempo buscando. Además es una oportunidad para conocer a más autores (algunos vienen a firmar libros) y libros desconocidos no tan populares. Para que os hagáis una pequeña idea:

   1335216038_365702_1335216500_noticia_normal Rosas-en-Sant-Jordi a-dónde-ir

venda-de-roses-per-sant-jordi-rambla-de-figueres

Después de explicar todo esto un poco resumidamente; hace ya dos o tres años que fue cuando descubrí este maravilloso libro en una de estas paradas, en las Ramblas (Barcelona). Habían otros libros que también me llamaron la atención, pero cuando iba andando y me iba fijando en los puestecillos que tenía a mi alrededor, este libro fue como si me mirase, se iluminase y resaltase de todos los demás libros y me llamase para que lo fuera a hojear. Y así lo hice. Después de mirarlo bien, lo dejé en su sitio. Si, sí, lo dejé. Fui a dar una vuelta hasta el final de las Ramblas pero yo seguía pensando en aquel libro que me había cautivado sin antes haberlo leído. Con rapidez, volví a arriba de todo de las Ramblas y lo fui a buscar. Por suerte, aún estaba allí, como si me estuviera esperando y dándome otra oportunidad para que lo cogiera. Me lo llevé y ese mismo día me lo empecé a leer sin poder parar. 9788467037135.jpg

Breve resumen de la historia: En París, de vez en cuando llueve a cántaros y sopla el viento del norte tan fuerte que parece no haber resquicio donde refugiarse. Una tarde, más triste que nunca, nuestra protagonista se refugia en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y es que ese libro trata sobre ella. O eso cree. Emocionada y a la vez desesperada, intenta averiguar quién es el escritor y pretende hablar con él. Pero no lo tendrá nada fácil para poder conocerlo.

 

Opinión Personal: Me parece realmente un libro precioso y lleno de amor. Sin duda, juntamente con «Oscuros», es mi libro favorito. Es un libro muy, muy fácil de leer y no tiene muchas páginas. Yo me leí una parte cuando lo compré en Sant Jordi pero me lo volví a leer en verano y me lo terminé y me encantó.  Ya os aclaro que lo que pone en el círculo rojo es verdad. Es un libro que hace feliz. Además tengo la suerte de que estuve en París (Francia) y es una ciudad magnífica. Mientras leía el libro me traía muchísimos recuerdos de cuando estuve allí con mi familia. Lo recomiendo muchísimo. Es una historia de amor un tanto difícil pero muy brillante. El autor escribe cada palabra desde el corazón y sin duda eso se nota.


Comparación con la Película: Hasta el año pasado (o este, no me acuerdo) no sabía ni que había una película basada en el libro, pero la verdad es que tampoco busqué si tenía una o no porque el libro me pareció perfecto y prefería tan sólo leer la historia. tumblr_mb7qig186M1qhewebo1_1280_largePero cuando descubrí la película, la daban por televisión, me puse a verla con mi familia y me gustó muchísimo. Sí que es verdad que en el libro no me imaginé a la mujer protagonista con tan mal carácter ni al autor del libro tan tímido pero fue otro tipo de punto de vista que también me gustó mucho. Los actores me parecieron muy apropiados, se parecían un poco a mi imaginación (sobretodo el papel del autor), los espacios son realmente espectaculares, el café de ella me parece realmente muy dulce y acogedor, etc.

Sin duda, a la historia de «La sonrisa de las mujeres» le daría un 10 sobre 10 porque es un libro que hace que te olvides de tu entorno, de los problemas, de las cosas que tienes que hacer…Es un libro para disfrutar-lo plenamente. Considero que si tenéis que hacer un regalo a una mujer o por éstas fechas de «Sant Jordi», regalar-le este libro más que otra cosa, le hará feliz.

 

¡Esto es todo mis queridos lectores y seguidores del blog! Quería comentar más sobre otros libros (hacer 6) pero me parece que he escrito bastante sobre estos tres libros así que si queréis que lo haga más a menudo decírmelo en los comentarios del blog, por facebook, twitter, instagram o por correo. Os mando muchos besos y un abrazo muy grande. ❤!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s