Título: Bajo la misma estrella
Título Original: The fault in our stars
Autor: John Green
Género: Juvenil, novela romántica, muerte
Editorial: Nube de Tinta, sello de Penguin Random House Grupo Editorial
País: EEUU
Año: 2012
Páginas: 304
Precio: 14,95€
✧SINOPSIS:
Hazel Grace es una chica un tanto solitaria, tal vez debido a su enfermedad. Su madre, que la ve siempre deprimida, la anima a que vaya a un grupo de apoyo en dónde van otros jóvenes de su edad los cuales padecen enfermedades distintas. A Hazel le parece de lo más deprimente, pero empieza a ir para ver feliz a su madre. Todo cambia cuando conoce a Augustus Waters, un guapo adolescente con una pierna ortopédica y una sonrisa de infarto. En una de sus conversaciones, Hazel le contará a Gus cual es su sueño antes de morir: conocer a su escritor favorito. Augustus la sorprenderá cuando le diga que ha gastado su deseo en ella y que ambos viajarán a Amsterdam para conocer al escritor, Peter van Houten.
✧OPINIÓN PERSONAL:
Tenía muchísimas ganas de leerme este libro…hasta que por fin me lo regaló mi novio en uno de mis cumpleaños. Me gustó mucho la primera entrega de la saga Divergente, de Veronica Roth (a quién tuve el placer de conocerla en una de sus firmas de libros en Barcelona), así que, en una de mis búsquedas sobre los actores para saber si habían hecho otros trabajos, descubrí que iban a hacer la película de este libro. He de decir que yo me leí el libro después de haber visto la película, pero aún así el libro me cautivó y a día de hoy es uno de los libros que, cuando hago limpieza, no puede faltar en mi estantería. Le he cogido mucho valor sentimental por dos razones: 1) fue el primer libro que me regaló mi novio y 2) a pesar de no tener ninguna persona cercana con esos tipos de enfermedad, he pasado parte de mi infancia de hospital en hospital por enfermedades que tuvieron hacia el final de sus vidas mis abuelos maternos, a los cuales amaba (y sigo amando) con todo mi corazón. A través de este libro puedo muchas veces sentirlos cerca, aunque parezca mentira. Tal vez por eso me gustó mucho la historia.
No es de extrañar que un libro que trate sobre alguna enfermedad nos pueda emocionar, sin embargo, el autor lo explica de manera fluida, atreviéndose a introducir escenas cómicas y románticas, las cuales hacen que nos alejemos realmente de la triste historia que viven nuestros personajes principales.
De este autor he leído dos de sus libros publicados, «Ciudades de Papel» y este de «Bajo la Misma Estrella» y sin duda, y no tan solo por la historia (que también), son dos libros que no tienen absolutamente nada que ver. El primero que menciono no me llegó a atrapar, sin embargo, el de «Bajo la Misma Estrella» es toda una delicia juvenil que todo adolescente debería leer. Así pues, este libro lo recomiendo 100%.
✧PUNTUACIÓN PERSONAL: