LA CHICA QUE ERA MARAVILLOSA Y NO LO SABÍA

Título: La chica que era maravillosa y no lo sabía
Título Original: La chica que era maravillosa y no lo sabía
Autor: Marialina Rodríguez
Género: Fantasía, Literatura infantil, Literatura juvenil
Editorial: Independiente
País: Cuba
Año: 2020
Páginas: 111
Precio: 6,42€

Link de compra: https://www.amazon.es/chica-que-era-maravillosa-sab%C3%ADa-ebook/dp/B085N4RNF5

✧SINOPSIS: 

Laura está convencida de que es fea y tonta. Imita en todo a Sabrina (la chica bella, inteligente y popular de su escuela). Piensa que, si fuera como ella, tendría miles de seguidores en Facebook, el amor de sus padres, y mejor aún, lograría su mayor deseo: ¡ser la escritora más exitosa del mundo!
Un día de verano, Laura se atreve a ser ella misma. Entonces lo increíble sucede: descubre una «biblioteca galáctica», conoce a «el gran Deivid» (un niño excéntrico que la quiere más de lo que ella imagina), se escapa de casa para pasar una noche narrando cuentos de terror, resuelve el misterio de la extraña frase que aparece en su diario, y finalmente, enfrenta a sus injustos e intolerantes padres.
«La chica que era maravillosa y no lo sabía» es una novela tierna y divertida que está dirigida a niños (a partir de 9 años), así como a adolescentes y jóvenes. Su mensaje es muy claro: para ser maravilloso no hace falta imitar a otros ni tener superpoderes. Basta con ser uno mismo.

✧OPINIÓN PERSONAL: 

Esta libro llegó a mis manos gracias a su autora, con quién planeamos hacer una colaboración.

Cuando empecé a leerlo he de admitir que no me enganchó demasiado. A pesar de estar bien escrito, todo el inicio se me hizo demasiado lento y repetitivo. No empaticé con los personajes hasta casi la mitad del libro, en donde la historia de repente mejora y mucho. Encontramos a una protagonista de nombre Laura, quién tiene una familia complicada que no le deja abrirse al mundo y a la gente, algo que tampoco le ayuda, pues es algo tímida y reservada. Al llegar al colegio tampoco hará amigos con facilidad. Se ve sometida a un bullying y a un malestar por parte de todo su alrededor, sin poder encontrar su lugar en el mundo. Pero todo cambia cuando conoce a un vecino, un señor mayor que ha vuelto de un viaje largo de no se sabe dónde a su casa y quién posee una librería galáctica, un lugar lleno de fantasía y magia, lugar que se convierte en un refugio para Laura. Allí, y sin saber cómo, conocerá a más vecinos, niños y niñas de más o menos su edad, con quienes se sentirá tranquila y podrá ser ella misma sin haber de moverse del sitio.

Considero que, a pesar de tener un buen mensaje y de estar bien redactado, me costó mucho, y como ya he dicho antes, entrar en la historia y vincularme con la protagonista. Sin embargo, ha habido varios puntos en dónde me he sentido identificada, algo que ha hecho que me gustara el libro, aunque eso no sucede hasta llegar a la mitad de la historia. Los amigos que Laura hace me parecen muy agradables, sacan todo lo mejor de la protagonista y eso hace que nos podamos enternecer con sus personalidades y sus formas de ser. Quizá si hubiera leído el libro siendo más joven me hubiera llegado más, pero con 24 años se me ha quedado un poco infantil, eso sí. El personaje del anciano, quién es amigo del padre de Laura, me parece encantador. El cómo motiva a Laura para que sea ella misma, el regalarle la biblioteca para que pueda descubrir miles de mundos y se pueda refugiar en la lectura… Es como un abuelo adoptivo y eso me parece muy tierno. El personaje de El Gran Deivid me hizo gracia, es algo peculiar y encaja muy bien en relación con la personalidad de Laura, ya que son muy distintos, así que ambos personajes forman una fusión interesante. Las hermanitas de Deivid son también muy graciosas, delicadas y cariñosas.

Algo que también me ha gustado es cómo la autora mezcla su historia introduciendo otras más populares o con personajes que conocemos al ser amantes de los libros, las películas y las historias en general, como por ejemplo el personaje de Aslan de «Las crónicas de Narnia» o «Robin Hood» , entre otras.

✧PUNTUACIÓN PERSONAL: